SOBRE EL CÁÑAMO​

Construyendo con Cáñamo

Construir una casa sostenible y ecológica es esencial a la hora de reducir nuestra huella de carbono. Los bloques de hormigón de cáñamo resultan una solución atractiva para quienes buscan un material alternativo a los utilizados en la construcción convencional.

Ventajas de construir con cáñamo

El uso de ECOblocks® tiene muchas ventajas y, en relativamente poco tiempo, ha revolucionado la industria de la construcción al proporcionar un producto asequible, de alto rendimiento y respetuoso con el medio ambiente que seguirá beneficiando al planeta durante mucho tiempo.

El cáñamo cultivado industrialmente es un cultivo viable en diversos suelos y climas. Esto lo convierte en una materia prima ideal cuando se trata de encontrar materiales de construcción de origen local. Al tratarse de un cultivo de crecimiento rápido, sus propiedades renovables lo convierten en una excelente alternativa a otras materias primas más convencionales. De hecho, el cáñamo suele cosecharse al cabo de 3 o 4 meses, y está listo para su procesamiento sólo 2 semanas más tarde.

Los ECOblocks® son muy resistentes, ligeros y extremadamente duraderos. Esto permite un resultado de alto rendimiento, no sólo en términos estéticos, sino también en lo que respecta a resistencia al fuego, regulación de la humedad y eficiencia térmica y acústica.

Los bloques se producen a partir de cal y la parte interna del tallo de la planta de cáñamo. Las increíbles propiedades de secuestro de carbono de esta planta hacen que el producto final sea carbono negativo. Esto quiere decir que la cantidad de carbono emitida en su cosecha y producción es menor a la absorbida durante la vida y el crecimiento de la planta. Así es: un material de construcción 100% carbono negativo.

Los ECOblocks® tienen excelentes propiedades aislantes y autorreguladoras de temperatura. Las viviendas construidas con estos bloques resultan extremadamente eficientes para calefaccionar y refrigerar, y reducen sustancialmente sus costes energéticos.

El nivel superior de aislamiento térmico que conlleva el uso de este material natural es casi imposible de igualar con materiales de construcción convencionales. Por ejemplo, una pared de ladrillo de arcilla doble tradicional con un espacio de aire entre medio más 8 cm de aislamiento de corcho intercalado, solo obtendrá alrededor del 75% del aislamiento térmico que proporciona una sola pared de bloques de cáñamo de 30 cm.

Estos ladrillos también ayudan a crear ambientes que favorecen una vida sana, ya que tienen la capacidad de regular la humedad y actuar como repelente de moho, bacterias, virus y otras toxinas.

Y lo que es más importante para el sector de la construcción: los bloques de cáñamo son por naturaleza resistentes al fuego. No necesitará añadir materiales adicionales para garantizar la seguridad de su estructura.

Los ECOblocks®, rigurosamente testeados y certificados, se producen en varios tamaños y anchuras. Esto los hace ideales para múltiples propósitos, ya sea la construcción de casas nuevas o el aislamiento (o renovación) de estructuras ya existentes.

  • Paredes exteriores: los bloques de unos 20-30 cm de grosor se pueden utilizar con cualquier tipo de armazón. Ofrecen un aislamiento superior que permite una refrigeración y calefacción naturales altamente eficientes durante todo el año.
  • Paredes interiores: los bloques más finos, de 10-15 cm, son adecuados para todo tipo de paredes interiores.
  • Aislamiento de estructuras existentes: según sean las necesidades y el presupuesto, se pueden utilizar distintos anchos para el aislamiento de estructuras existentes, tanto en el interior como en el exterior.
  • Suelos y techos: los bloques de 10-20 cm son adecuados para suelos y techos, proporcionando un acabado duradero y versátil.
  • Bloques encajables para paredes de carga: similares al concepto de Lego, los bloques de hormigón de cáñamo pueden utilizarse como alternativa a los bloques de hormigón tradicionales. Sus propiedades de soporte de carga se consiguen gracias a una innovadora estructura dentro del propio ladrillo que sobresale y encaja en el bloque adyacente.

Otras aplicaciones

Además de proporcionar una solución para construir de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, el cáñamo es altamente versátil y se utiliza de muchas otras maneras en la industria de la construcción. Algunos ejemplos:

Paneles de cáñamo:

Utilizados como revestimiento de paredes tanto exteriores como interiores, ofrecen una alternativa al acero corrugado, el betún, el PVC y el cemento. Pueden fabricarse en cualquier tamaño en función de las necesidades.

Lana de cáñamo:

Utilizada como aislamiento térmico, es segura, agradable al tacto y muy eficaz.

Revestimiento de cáñamo:

Cuando se utiliza para revestimientos, tiene un maravilloso acabado similar al estuco que tiene el beneficio adicional de ser un acabado sellante protector. También se puede utilizar en bancos y encimeras.

Hormigón de cáñamo mezclado in situ:

Puede combinarse con un aglutinante de cal para crear una lechada (del mismo modo que el cemento) y verterse en marcos de madera para formar una pared, o proyectarse en la pared para utilizar como aislante.

Hacia un futuro sostenible

Como alternativa al hormigón y a otros materiales de construcción convencionales que en su fabricación emiten grandes cantidades de carbono,

los ECOblocks® son uno de los materiales más versátiles, ecológicos y asequibles para diseñar y construir espacios verdaderamente vivos que “respiran".

La investigación y el desarrollo que se han llevado a cabo para llegar a este producto innovador y sostenible son un paso enorme en la lucha contra la emergencia climática.

Si está pensando en utilizar ECOblocks® en su construcción, o si está considerando opciones de construcción sostenible, contáctenos.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NUESTRO EQUIPO
PARA OBTENER UN PRESUPUESTO O UN ANÁLISIS DE VIABILIDAD