SOBRE EL CÁÑAMO
Cultivar Cáñamo
para la Industria de la Construcción
Utilizado en diversas industrias como la construcción sostenible, la alimentación, los productos textiles y los cosméticos, el cáñamo se está convirtiendo en un producto muy solicitado.

La planta de cáñamo
El cáñamo, una variedad de cannabis que contiene proporciones muy bajas de tetrahidrocannabinol (THC), se cultiva por sus múltiples aplicaciones comerciales.
Su cultivo no es nuevo: se ha hecho durante siglos y tiene unos 25.000 usos documentados. Habiendo cada vez más conciencia sobre sus propiedades, el cáñamo está experimentando un renacimiento como materia prima en aplicaciones industriales.
Para satisfacer la alta demanda, se está alentando a los agricultores a incorporarlo a sus cultivos y ya se ha convertido en un negocio próspero, tanto en términos prácticos como económicos.
Ya sea como cultivo alternativo o junto a otros ya existentes, el cáñamo es muy amigable con el medio ambiente.
- Es de crecimiento rápido y está listo para la cosecha en 3 o 4 meses. Su biomasa, que incluye semillas, hojas y tallos, es abundante y puede utilizarse en numerosas aplicaciones.
- Es un repelente natural, por lo que no requiere intervenciones de pesticidas y herbicidas, y necesita mucha menos agua: entre un 10% y un 50% de la que requieren otros cultivos.
- Descontamina y recupera la fertilidad del suelo a través de la fitorremediación, filtrando materiales tóxicos. Es uno de los métodos menos invasivos para hacer esto, ya que no daña el medio ambiente en el proceso. También ayuda a reducir malezas sin necesidad de utilizar productos químicos.
Secuestro de carbono
Probablemente, su aspecto más importante sea que la planta es muy eficaz en el secuestro de carbono (un proceso natural por el cual absorbe CO² de la atmósfera y lo almacena en sus tallos y raíces).
Una hectárea captura la misma cantidad de carbono que un bosque joven, pero sólo tarda unos meses en crecer en lugar de décadas. El cultivo también es carbono negativo, ya que el carbono emitido en su cosecha y procesamiento es menor que la cantidad de carbono que absorbe la planta durante su crecimiento.

Cómo cultivar cáñamo para la industria de la construcción
Uno de los usos más interesantes de este cultivo se da en la industria de la construcción, en productos como los bloques de cáñamo. El cáñamo producido comercialmente específicamente para la industria de la construcción se cultiva por el núcleo interno de sus tallos largos y densos (los arbustos, por el contrario, se cultivan por sus flores y semillas).
Para extraer el tallo de manera efectiva, la cosecha se realiza justo antes de que la planta florezca por completo y llegue a la fase en la que consume más nutrientes del suelo.
Su fortaleza, flexibilidad, transpirabilidad y resistencia al fuego hacen que, como material de construcción alternativo, tenga enormes ventajas en términos de aislamiento térmico y absorción acústica. Además, la planta enriquece el suelo en el que se planta, lo que la convierte en un cultivo ideal para agricultores preocupados por la regeneración de sus tierras.
Cosecha y procesamiento

En 2023, Cânhamor instalará la primera fábrica industrial de transformación de cáñamo de la Península Ibérica para producir bloques de cáñamo natural destinados a la construcción sostenible.
Se trata de un desarrollo enormemente importante para la industria del cáñamo en Portugal, y un incentivo largamente esperado para que los agricultores consideren el cultivo a gran escala.
Las mejores condiciones para cultivar cáñamo
Las condiciones óptimas son un clima cálido y un suelo bien drenado. Puede desarrollarse bien en muy diversos lugares, excepto en zonas de calor extremo y seco o a gran altitud. Debido a su posición latitudinal entre los paralelos 36 y 44 norte, la península ibérica, con su clima templado y sus largas horas de luz diurna, ofrece condiciones perfectas para el cultivo del cáñamo. Las plántulas necesitan riego durante las seis primeras semanas para que no se seque la tierra que las rodea, pero después son bastante resistentes a la sequía.

Desafíos
Aunque los beneficios de este cultivo son muchos, también es importante ser consciente de sus retos. A pesar de los numerosos beneficios ecológicos y la rápida renovación de los cultivos, no es fácil obtener beneficios a pequeña escala. Los agricultores deben plantar al menos unas 10 hectáreas para poder abastecer eficientemente al mercado industrial.
Las semillas utilizadas deben estar certificadas con un bajo contenido de THC, por lo que no siempre es fácil obtener grandes cantidades. También es importante asegurarse de que se disponga de las licencias necesarias o trámites requeridos por las autoridades.
¿Es apto para la agricultura orgánica?
Sí. No necesita herbicidas, pesticidas ni fertilizantes tóxicos.
¿Es rentable cultivar cáñamo?
Dado que la industria comercial del cáñamo no se encuentra todavía tan desarrollada, es difícil determinar su rentabilidad. Sin embargo, en el extremo inferior de la escala, su rentabilidad se compara favorablemente con la mayoría de los cultivos de cereales. Y como las diferentes partes de la planta pueden utilizarse para múltiples fines, hay margen para optimizar su ROI.
A medida que crece la demanda de cáñamo de calidad para uso comercial, el cultivo se está convirtiendo en una posibilidad viable para los agricultores que busquen introducir un cultivo de alto rendimiento, orgánico y fácil de cultivar. Para los que busquen opciones de construcción sostenible, los bloques de hormigón de cáñamo ofrecen una alternativa muy interesante:
son ecológicos, asequibles y 100% naturales. No generan emisiones de carbono y permiten crear espacios verdes de los cuales sentirse orgulloso.
Si le interesa conocer más sobre las posibilidades de cultivar cáñamo, o si quiere saber más sobre la construcción con este material natural, contáctenos.