SOBRE EL CÁÑAMO​

El Milagro del Cáñamo

El cáñamo se ha cultivado a lo largo de la historia para usos muy diversos: desde productos textiles y papel hasta medicinas. Debido a las restricciones legislativas que se establecieron por las controvertidas connotaciones de la planta, su cultivo cayó en la sombra durante muchas décadas (el tetrahidrocannabinol psicoactivo se encuentra en su «prima», la planta de cannabis).

Afortunadamente, la planta está actualmente siendo reconocida como un cultivo regenerativo y respetuoso con el medio ambiente, y su uso está creciendo de nuevo en todo el mundo. Sus aplicaciones comerciales en diversas industrias —incluida la arquitectura sostenible— están aumentando de formas cada vez más creativas e innovadoras.

Antes...

El cáñamo fue una de las primeras plantas que se cultivó por su fibra. Numerosas civilizaciones antiguas lo utilizaron debido a sus diversas propiedades como materia prima para un sinnúmero de aplicaciones prácticas y también en contextos religiosos. Los fragmentos de tela de cáñamo descubiertos en Mesopotamia se remontan al año 8000 a. C., y su uso también está documentado en muchas otras culturas de todo el mundo.

Los registros escritos muestran que en China utilizaban la planta para fabricar cuerdas, redes de pesca, papel y medicinas. De hecho figura en documentos oficiales históricos junto con la seda y el plomo, lo que demuestra su valor para la sociedad.

En la India, donde al cáñamo se le conoce como ‘bhang’, la religión hindú lo veneraba y se lo usaba como elixir para promover la valentía y la resistencia durante la batalla. También desempeñó un papel vital en África y Oriente Medio. Durante la construcción de las pirámides de Egipto se utilizaron justamente cuerdas de fibra de cáñamo para transportar los gigantescos bloques.

También en Europa, ya desde la época romana, la planta se ha cultivado para fabricar tejidos y productos de papel.

Portugal en particular tiene una interesante historia de cultivo de cáñamo. Este se utilizó durante siglos para fabricar cuerdas y velas de barcos resistentes a la sal.

La historia de exploración, conquista y colonización del poderoso Imperio Portugués se basaba en la superioridad de su navegación, su cartografía y su tecnología marítima, por lo que no es exagerado suponer que el cáñamo desempeñó allí un papel importante. De hecho, en el siglo XVI, el Rey Juan IV de Portugal impuso el cultivo obligatorio de cáñamo con el fin de aumentar la producción para su uso en la restauración de barcos tras una guerra con España.

...y ahora

Ahora que el mundo se está dando cuenta de las increíbles propiedades de esta planta, su resurgimiento está evolucionando rápidamente. No solo es increíblemente ecológico como cultivo (crece rápido, no necesita pesticidas ni herbicidas tóxicos, ayuda a regenerar el suelo y requiere mucha menos agua que otros cultivos), sino que se calcula que tiene unos 25.000 usos y aplicaciones.

Usos y aplicaciones modernos

Uno de sus usos más revolucionarios y potencialmente más valiosos para el planeta es su aplicación en arquitectura sostenible. Hablamos de los bloques de hormigón de cáñamo que se utilizan en construcciones ecológicas en todo el mundo como alternativa asequible a los productos convencionales.

El hormigón de cáñamo resulta un material de construcción de alto rendimiento, estético y con emisiones de carbono negativas que garantiza un hogar sostenible y vivo.

Además de la industria de la construcción, muchos otros rubros ya se han subido a la revolución del cáñamo. En la industria nutracéutica se lo utiliza en una amplia gama de alimentos y suplementos dietéticos; en horticultura se lo está utilizando para fabricar productos naturales y sostenibles; en el diseño industrial se lo empezó a utilizar prácticamente para todo, desde vasos reutilizables hasta muebles y piezas de automóviles; y dentro de las industrias de mascotas y la ganadería se implementa para hacer lechos y como arena higiénica.

Estas son algunas de sus aplicaciones más impresionantes —¡y a veces sorprendentes!:

  • Material para bloques de construcción, aislamiento de fibra y paneles aislantes.
  • Biodiesel (una fuente de combustible alternativa menos inflamable).
  • Papel más fácil de procesar que el papel convencional, más duradero y que requiere menos productos químicos.
  • Diamantes de fabricación industrial.
  • Bioplásticos compostables para almacenamiento.
  • Almohadillas orgánicas que extienden la vida de alimentos frescos.
  • Arena higiénica para animales, superabsorbente y neutralizadora de olores.
  • Lecho para animales 100% natural y adecuado para una variedad de especies.
  • Absorbentes de derrames que no resultan abrasivos para su uso en suelos duros.
  • Sustrato orgánico para jardinería, rico en bionutrientes y que proporciona aireación natural al suelo.
  • Productos textiles, incluidas cuerdas y prendas de vestir.
  • Baterías (hay avances prometedores en el aprovechamiento de la planta de cáñamo para su fabricación).
  • Componentes de automóviles e incluso chasis.

Con la innovación y el constante desarrollo tecnológico en todo el mundo, cada día surgen nuevos usos para el cáñamo cultivado comercialmente. Desde su uso pionero en el hormigón de cáñamo para facilitar y promover la arquitectura ecológica sostenible hasta artículos cotidianos que pueden producirse de forma asequible y con un impacto mínimo para el planeta. Esta materia prima milagrosa no parece tener límite. No sólo un pasado heroico —también un futuro brillante.

Si desea obtener más información sobre cómo estamos ayudando y promoviendo la utilización de esta estupenda planta en la industria de la construcción, llámenos o rellene nuestro formulario de consulta.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NUESTRO EQUIPO
PARA OBTENER UN PRESUPUESTO O UN ANÁLISIS DE VIABILIDAD